Carteles del San Juan Camagüeyano
Los carteles del San Juan Camagüeyano son una parte esencial de esta festividad tradicional que se celebra en Camagüey, Cuba, del 24 al 29 de junio. Estos carteles no solo promueven el evento, sino que también reflejan la identidad cultural y artística de la región.
Desde 1962, se realizan concursos anuales para diseñar el cartel oficial del San Juan Camagüeyano. Estas convocatorias invitan a artistas profesionales y aficionados a crear obras que capturen el espíritu de la festividad, incorporando elementos como las congas, las carrozas, los disfraces y el tradicional ajiaco camagüeyano. Los carteles seleccionados se utilizan en campañas de promoción y divulgación del evento.
Los carteles suelen combinar colores vibrantes con símbolos tradicionales. Es común encontrar representaciones de comparsas, músicos, bailarines y escenas festivas que evocan la alegría y el dinamismo del carnaval. Además, algunos incorporan elementos históricos y religiosos, como la figura de San Juan Bautista, para resaltar las raíces culturales de la celebración.
En años recientes, se ha mantenido la tradición de seleccionar el cartel oficial mediante concursos. En la edición actual de 2025, se destacó una obra elegida por votación popular, lo que evidencia la participación activa de la comunidad en la preservación de esta manifestación cultural, aparte del Cartel Ganador que correspondió, según decisión del jurado designado a tales efectos a favor de: Ismel Cabrales Bolaños.
Los carteles del San Juan Camagüeyano no solo son herramientas promocionales, sino también expresiones artísticas que reflejan la identidad y el patrimonio cultural de Camagüey. A través de ellos, se mantiene viva la tradición y se fortalece el sentido de pertenencia entre los habitantes de la región.