Tradición, color, identidad y ritmo
Las congas, comparsas y carrozas —símbolos vivos de la tradición popular— se entrelazan con figuras tan singulares como los monos viejos y los ensabanados, personajes que forman parte del imaginario festivo del pueblo camagüeyano. Estas expresiones, junto a la ancestral lectura del bando (realizada puntualmente a la medianoche del 24 de junio), los paseos por la ciudad, el Teatro del Pueblo y el simbólico entierro de San Pedro, constituyen pilares fundamentales del San Juan Camagüeyano.
Durante esta celebración, Camagüey revive siglos de historia y cultura popular. Sus calles, plazas y espacios públicos se convierten en escenarios donde el legado de generaciones se manifiesta con fuerza, en una ciudad que honra sus raíces y donde la memoria colectiva sigue latiendo con intensidad.
Le invitamos a conocer los espectáculos de la edición del año 2025, testimonio vivo de una tradición que ha perdurado desde el siglo XVIII hasta nuestros días.
